Disfruta de los cursos de Casa Habitada desde la seguridad de tu casa.

  • Aprende conceptos de gran valor para tu proyecto de escritura y para la vida.
  • Recibe de cada una de nuestras talleristas, la pasión y el compromiso, por la entrega de aprendizajes valiosos.
  • Expón tus dudas, pide feedback, aporta soluciones.

Taller de redacción
El ABC de la escritura

Si no sabes la diferencia entre un artículo y un pronombre, entre un adverbio y un verbo, entre un adjetivo y una interjección; si no sabes distinguir entre acento y tilde; si tienes dificultades para identificar una palabra grave, una esdrújula o una aguda; si las homónimas te hacen trastabillar; si dudas sobre el uso de un punto, un punto y coma, una coma… ¡Y seguro te urge saberlo!

¡El ABC de la escritura es para ti!

Ven y aprende a escribir textos efectivos, claros y concisos gracias a una metodología sencilla y divertida…

Modalidad
Modalidad

Los encuentros tendrán una modalidad en línea mediante remotos sincrónicos que se harán vía Zoom, con ID y clave personal, e intransferible, que se suministrará al finalizar la inscripción a cada módulo.
Estos encuentros tendrán lugar los días sábados con fecha de inicio 3 de julio, a las 9:00 de la mañana, horario Col/Per, con una duración de hora y treinta minutos por encuentro.
Los encuentros quedarán grabados y serán compartidos con exclusividad para los participantes, por medio de la plataforma de Casa Habitada, que contará, además, con material adicional y un foro de participación de preguntas y respuestas.

Inicio: 3 de julio de 2021
Intensidad: 30 horas
Intensidad por clase: 3 horas
Total de clases: 10
Horario: Sábados de 9:00-12:00 p.m.
Modalidad: encuentros remotos mediante Zoom (plataforma con contenidos y retroalimentación asincrónica).
Valor: $350.000
Cupo máximo: 20 personas
Forma de pago:
Consignación y Nequi

Gabriela de la Parra

Escritora, máster en Edición de libros de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (España), comunicadora social y periodista de la Universidad del Valle. Se inició en la revista El Malpensante, fue editora de planta en Panamericana Editorial y en 2010 fundó su empresa Eltipomóvil / Soluciones Editoriales. Creadora del taller de redacción El ABC de la escritura.

¿Te interesa obtener más información acerca de este taller?

Conoce más información acerca del curso, completa un sencillo formulario y conoce las formas de pago para hacerte parte de nuestro taller

Notas para una mejor experiencia de comunicación virtual con Casa Habitada
Antes de la reunión
Durante la reunión
Después de la reunión
Notas para una mejor experiencia de comunicación virtual con Casa Habitada

Creemos firmemente que lo virtual es solo el medio, que en buena hora, nos permite la comunicación, la cercanía. Queremos compartirte algunos aprendizajes y pautas que pueden hacer de las reuniones en línea, una experiencia satisfactoria, tranquila y cada vez más enriquecedora y humana.

Antes de la reunión
  • Prueba con anterioridad tu audio y video. Esto preveerá posibles inconvenientes y cuando llegue el momento, posibilitará una buena participación. Si es posible, te recomendamos utilizar audífonos.
  • Busca la luz y un entorno adecuado y tranquilo, que te permita comodidad, concentración.
  • Recuerda que el ID y las claves son personales y no pueden publicarse, así revitamos que intrusos puedan alterar la reunión. (Créenos… pasa)
  • Llega a tiempo, es una reunión real, aunque sea en línea.
    Busca la posición de la cámara antes de comenzar.
Durante la reunión
  • Al entrar, entra con el audio apagado y el video encendido. Si gustas saludar, aprovecha el chat. Nos gusta vernos, nos gusta el contacto visual, pero si te sientes más cómodo, puedes apagar tu video y quedar con el audio que estará abierto sólo para el conferencista, el mediador y los asistentes en orden de participación, para evitar ruidos e interferencias.
  • Conéctate con el momento presente para poder disfrutar plenamente de lo que pasa en la reunión. Evita hacer multitareas. Es tiempo para ti y los que han llegado a la reunión.
  • Anímate a participar todo lo que quieras, no te limites. Por cuestión de tiempo y formato, trata de hacer intervenciones cortas, si gustas toma nota antes de los puntos centrales para que fluya de mejor manera.
  • En Casa Habitada tenemos el principio del no juzgamiento, esto quiere decir que respetamos todos y cada uno de los puntos de vista y las historias compartidas, la contradicción la hacemos ante las ideas y no ante las personas. La experiencia humana de cada uno es válida por si misma. Estos son círculos de enseñanza y aprendizaje mutuos. No existe una única voz.
  • Pide la palabra con la función del chat o con la mano alzada que te permite el Zoom. El mediador tomará nota de la lista y dará lugar a tu intervención.
  • Cuando llegue tu turno, hunde la barra espaciadora o habilita el micrófono desde la parte inferior derecha de la pantalla del Zoom. No olvides cerrarlo al terminar tu intervención.
  • El chat permite participar enviando mensajes a toda la comunidad y también, mensajes privados. Fíjate bien en el envío a quién tienes señalado.
  • También el chat es propicio para el debate, las preguntas, las ideas, y los aportes. Estaremos muy atentos a estos.
Después de la reunión
  • Si tienes alguna retroalimentación será muy bienvenida. Estamos en continuo aprendizaje y crecimiento y solamente a través de la evaluación permanente se hace posible. Nuestro correo es [email protected].
  • Siempre te agradeceremos sumarte con un “Me gusta” en nuestras redes sociales y ayudarnos a difundir las actividades que promueve la Casa.
  • Te invitamos a unirte a este proyecto, a través de nuestro programa de https://www.patreon.com/ con cuyos fondos, financiamos el mantenimiento de estos espacios y a conocer nuestras propuestas de cursos online y presenciales.
Menú