COMUNIDAD LECTORA

Mediación de Vera Carvajal

¿Qué es la Comunidad Lectora?

Si existe una mayor alegría que leer, es poder gozar de la lectura compartida con una comunidad que te permita encontrar nuevos puntos de vista, nuevas e increíbles formas de abordar las historias que has transitado.

Eso es la Comunidad Lectora de Casa Habitada: un espacio que va más allá de la promoción de la lectura, es un lugar de encuentro y de tejido humano alrededor de la obra escrita de mujeres; de ejercicio del pensamiento y la emoción en libertad, en el que leer es un gozo y un derecho que transforma vidas.

La lectura se encuentra en el eje de la emancipación y de la felicidad humana.

Séptimo ciclo: Las premio Nobel

Desde que en 1901 Sully Prudhomme inscribiera su nombre, de los 115 premios Nobel de Literatura entregados, solamente 17 han sido otorgados a mujeres ¿No estábamos? ¿No escribíamos tan buena literatura acaso?…

En este 2023, nos aventuramos a conocer a las escritoras ganadoras del Premio Nobel de Literatura, su vida, su obra, su pensamiento, su aporte. Un viaje en el tiempo desde el reciente 2022 cuando Annie Ernaux fue premiada, hasta 1909 cuando Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf, lo ganó por primera vez.

En este sexto ciclo nos encontraremos además con Grazia Deledda [1926]; Sigrid Undset [1928]; Pearl Buck [1938]; Gabriela Mistral [1945]; Nelly Sachs [1966]; Nadine Gordimer [1991]; Toni Morrison [1993]; Wislawa Szymborska [1996]; Elfriede Jelinek [2004]; Doris Lessing [2007]; Herta Müller [2009]; Alice Munro [2013]; Svetlana Alexievich [2015]; Olga Tokarczuk [2018]; Louise Glück [2020]. No tendremos un sólo género literario, porque nos iremos por lo más representativo de la obra de cada una de las autoras, así que leeremos narrativa y también poesía.

Mediación

Estaremos con la mediación de Vera Carvajal, escritora, tallerista, convencida además de la urgencia de estos espacios de libertad, resistencia amorosa y creación. Autora de Érase una mujer, entre otras publicaciones y colaboraciones en revistas de Colombia y Perú.

Metodología

Nos reuniremos cada quince días, el día jueves, a las 7 de la noche (hora Colombia), en modalidad virtual, para seguir rompiendo las barreras de la distancia. La entrada es libre previa inscripción, pero se aceptan donaciones, aportes voluntarios, patrocinios, matrocinios y encariñamientos.

¿Para quién está soñado este espacio?

Para todas, todos y todes, quienes deseen acercarse a la obra escrita por mujeres, a quienes creen en la lectura como una instancia feliz, y a quienes encuentren en la lectura compartida un gozo mayúsculo.

¿Cómo nació la Comunidad Lectora?

La comunidad lectora es una etapa mayor del club de lectura fundado por Gabriela de la Parra y por Vera Andrea Carvajal en 2018, como una forma de extensión del taller Una habitación para escribir, en Casa Habitada.

Ciclo I
Ciclo II
Ciclo III
Ciclo IV
Ciclo V
Ciclo VI
Ciclo I

El primer año de nuestro club estuvo lleno de erotismo con alrededor de quince libros escritos por mujeres que nos dieron la posibilidad de hablar de lo que no se habla, de lo oculto.

Ciclo II

Hicimos un segundo ciclo como un homenaje a las escritoras colombianas, de quienes nos sentíamos en deuda por conocer. Allí conocimos la inconmensurable obra de autoras casi desconocidas.

Ciclo III

Tras la situación de pandemia en la que nos adaptamos a las nuevas condiciones y abrimos un espacio virtual que permitió no sólo la pervivencia del espacio, sino la construcción de un vínculo que se convirtió en una cita semanal imprescindible, leímos los veinte cuentos contenidos en Cuerpos, veinte formas de habitar el mundo, un compendio también de escritoras colombianas.

Ciclo IV

Este especial ciclo tuvo como protagonistas a los relatos escritos por las mujeres que forman parte del círculo de producción literaria de Casa Habitada y del taller Una habitación para escribir.

Ciclo V

En 2021 llegamos a un quinto ciclo, en el cual seguimos insistiendo en el encuentro, mediante un espacio virtual y virtuoso, con una cuidadosa selección de cuentos y relatos de escritoras latinoamericanas.

Ciclo VI

En 2022 tuvimos la oportunidad de viajar a lo profundo de norteamerica de la mano de autoras que nos mostraron un continente por fuera del celuloide y la máscara del sueño americano.

Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Febrero

02

Annie Ernaux

Pura pasión

16 Annie Ernaux

La vergüenza

Marzo

02

Louise Glück

16

Louise Glück

30

Olga Tokarczuk

Abril

13

Olga Tokarczuk

27

Svetlana Alexievich

Mayo

11

Svetlana Alexievich

25

Alice Munro

Junio

8

Alice Munro
22

Herta Müller

Julio
6

Herta Müller

27

Doris Lessing

Agosto

10

Doris Lessing
24

Elfriede Jelinek

Septiembre
7

Elfriede Jelinek

21

Wislawa Szymborska

Octubre
5

Wislawa Szymborska

19

Nelly Sachs

Noviembre

2

Gabriela Mistral 

16

Pearl Buck

30

Sigrid Undset

Diciembre

11

Grazia Deledda
25

Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf

Al terminar el ciclo

  • Te habrás introducido a la narrativa y la poesía de las ganadoras de los Premios Nobel de Literatura en toda su historia.
  • Habrás conocido su biografía, aportes literarios y singularidades de la obra de las escritoras Nobel.
  • Habrás participado de 24 sesiones de reflexión, análisis y encuentro, gracias a la lectura compartida.
  • Habrás ejercido, mediante el gozo, el derecho a la lectura y encontrado una comunidad lectora que crece.

¿Cómo participar?

  • Inscríbete en el siguiente link: AQUÍ
  • Necesitaremos de tu autorización para
    – Enviarte comunicaciones a tu correo electrónico con el material de lectura y links a las reuniones.
    – Tu inclusión a un grupo de WhatsApp de la Comunidad lectora, en el que compartiremos exclusivamente material de la Comunidad y de Casa Habitada.
  • Aunque es lo preferible, no tienes la obligación de leer para participar. Sabemos que después del encuentro si no has leído, saldrás con gusto a hacerlo.
  • Tenemos unos principios que son fundamentales para la participación y la convivencia, basados en los principios de mismidad, sororidad, equifonía, empoderamiento y reciprocidad. Nos basamos en el respeto por la opinión, por el no juzgamiento y por el valor intrínseco de cada uno de los miembros de la Comunidad Lectora.
  • Tenemos para ti algunas recomendaciones para que puedas disfrutar al máximo de esta experiencia que espera hacer de lo virtual, un virtuoso encuentro humano.

¡Me inscribo en la Comunidad Lectora!

En nuestro ciclo VII de la Comunidad Lectora conoceremos la obra de las mujeres ganaron el premio Nobel de Literatura

Al inscribirte recibe el material de lectura y el Calendario de Escritoras Casa Habitada 2023

Menú