TEORÍA NARRATIVA PARA TERAPEUTAS

Con Vera Carvajal
En línea

Cada día se hace más relevante dentro de los procesos terapéuticos la escritura ¡Y en buena hora! Es sin duda la escritura una forma potente del manifiesto de la fabulación personal, y a la vez, una herramienta eficaz en la transformación de la narrativa que nos constituye como individuos y en comunidad… Pero ¿cómo acercar a las personas a una práctica inexistente, o más aún, rechazada en su cotidiano? ¿Qué de la poética y la literatura es puente para el sentir y el pensar?¿Qué de la estructura narrativa permite lograr de manera consciente la reescritura de las historias que atraviesan la herida y la cicatriz?

Este espacio de aprendizajes permite a los terapeutas acercarse a conceptos básicos de la teoría narrativa, bibliografía de escritoras, metodologías y ejercicios y a la experiencia de Vera Carvajal, escritora y creadora de talleres que han permitido el nacimiento de más de un millar de páginas de mujeres que han pasado del dolor, a la creación.

Lo que veremos
El programa
Inscripciones
Lo que veremos

Durante seis miércoles nos encontraremos virtualmente de 7:00 a 9:00 de la noche, para conocer y experimentar diversos aspectos de la teoría narrativa con ejercicios aplicados y bibliografía de apoyo.

Tendremos una primera hora en que les expondré los principios de la teoría narrativa y cómo ésta podría potenciar las narrativas en espacios terapéuticos. Compartiré igualmente algunas experiencias vividas en el transcurso de mis talleres de escritura, que me han permitido compartir.

En la siguiente hora tendremos ejercicios prácticos de escritura y retroalimentación de la experiencia.

Adicionalmente, quienes participen, tienen acceso a nuestra plataforma, en la que tendrán acceso a documentación, memorias y foros de preguntas que se guardarán en su acceso hasta diciembre de 2023.

El programa
  • 13 de septiembre
    Escribir desde la herida y desde la cicatriz: dos estancias de la génesis narrativa.
  • 20 de septiembre
    El argumento y la trama: los hilos de la narración personal.
  • 27 de septiembre
    Universo narrativo: los personajes y arcos de transformación.
  • 4 de octubre
    Punto de vista y el narrador: cuando la historia cambia de mirada.
  • 11 de octubre
    La acotación del tiempo: la delimitación temporal del daño.
  • 25 de octubre
    La atmósfera narrativa: la nominación de la emoción y el clima emocional.
  • 4 de noviembre
    Géneros literarios y aplicación terapéutica.
Inscripciones

FECHAS, COSTOS E INSCRIPCIONES

Inicio: Miércoles 13 de septiembre
Horario: De 7:00 a 9:00 de la noche
Número de encuentros: siete
Intensidad horaria: 14 horas de encuentro virtual
Dirigido a: Profesionales en las áreas de la psicología, psiquiatría, terapias holísticas, trabajo social, docencia y afines.

Valor: $398.000.000 COP – US 99 – 10% de descuento para miembros activos de la Comunidad Lectora de Casa Habitada. – 25% de descuento a quienes han participado de otros talleres de Casa Habitada.

Formas de pago: Consignación a Davivienda, Bancolombia, Nequi, tarjetas crédito y débito.

Inscripciones:
Casahabitada.co
WhatsApp: +573218503006

Vera Carvajal, nuestra tallerista

Directora de Casa Habitada en Cali. Escritora y periodista digital. Autora de Érase una mujer, libro del que ha vendido más de 14 mil copias y ha sido traducido al portugués y al italiano. Hace tres años creó Una habitación para escribir, taller de creación literaria femenina, como espacio-tiempo asistido para muchas mujeres que han tenido el pulso de la escritura y aún no se atreven, logrando resultados bastante significativos para más de un centenar de ellas que en medio de este espacio han visto surgir sus relatos.

Menú